jueves, 13 de febrero de 2014

“Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco es el autor de la novela “Las batallas en el desierto”, publicada en 1981. La obra gira entorno a la historia de Carlitos, quien a sus 8 años se enamora por primera vez, hecho que es controversial debido a que lo hace de Mariana, mamá de su amigo Jim. Ella tiene veintiocho años, pero para Carlitos ella es perfecta y la describe como joven, elegante, y sobretodo, hermosa. Y lo que realza la historia y hace única a esta novela es como José Emilio Pacheco trabaja el contexto. Desde la primera página, Pacheco logra darnos una imagen de cómo es México y el estilo de vida de sus habitantes a principios de la década de los 50’s, específicamente durante el gobierno del presidente Miguel Alemán (1946-1952).

La novela, que es relatada por el propio Carlitos ya a sus 60 años (autor autodiegético), tiene lugar en el México después de la Segunda Guerra Mundial. “Las batallas en el desierto” nos da un retrato de la sociedad conservadora de la época, donde la religión estaba muy arraigada, había quienes llamaban a sus padres de usted y se asustaba a los niños con la historia del Hombre del costal. También, la discriminación debido a la raza era notoria, tanto que los mismos niños se peleaban en un patio de tierra colorada por lo que decían que “comenzaban las batallas en el desierto”.  México era un país en el que las clases sociales estaban muy marcadas entre sí y sus habitantes no estaban conformes con el gobierno de Alemán ya que lo consideraban corrupto. Asimismo, en esa época es cuando el país comienza a tener gran influencia de Estados Unidos: cada vez se escuchaban más palabras en inglés y los mexicanos comenzaban a darse cuenta de la importancia de aprender ese idioma, pero sin duda el mayor impacto era la entrada de empresas estadounidenses con productos muy distintos a los mexicanos. Esto afectaba a toda la industria nacional, y su población lo resentía, como la familia de Carlitos que era dueña de una fábrica de jabones.

La historia de amor de Carlitos gira entorno a este contexto. Ésta inicia cuando Jim lo invita a su casa a merendar y conoce a Mariana; desde ese momento ella se convierte en su obsesión. Carlitos ya no puede callar más, por lo que le confiesa su amor; y como era de esperarse no es correspondido. Al enterarse sus padres, es enviado a confesarse con un sacerdote pues su madre piensa que su alma está en peligro de eterna condenación; mientras que su padre lo envió con un psiquiatra pues consideraba que no era un niño normal, algo no estaba bien en su cerebro. Carlitos no entiende porque un acto inocente puede ser visto como malo. Sus papás deciden cambiarlo de escuela; y después, su familia comienza a hacerse de dinero. Un día se reencuentra con Rosales, un antiguo amigo, quien le dice que Mariana se suicidó. Carlitos no lo creé por lo que va a buscarla pero no tiene éxito; al final, no sabe si lo que le dijo Rosales fue cierto.


“Las batallas en el desierto” es una novela corta que utiliza un lenguaje sencillo y directo. Personalmente considero que lo que la hace especial es la forma en que José Emilio Pacheco describe con tantos detalles a México en aquella época y cómo une esto con la historia de Carlitos. Al final, uno puede entender la forma de vida de sus habitantes y su mentalidad en esos años.

1 comentario: