domingo, 2 de marzo de 2014

"Llamadas de Ámsterdam" de Juan Villoro

Juan Villoro relata en “Llamadas de Ámsterdam” una historia de amor que no termina en un vivieron felices para siempre. Juan Jesús y Nuria estuvieron juntos por diez años y debido a ciertas circunstancias que se les presentaron, deciden separarse. Después de siete años vuelven a reencontrarse pero cada uno ha hecho su vida, por lo que es prácticamente imposible que vuelvan a estar juntos.

El sentido de esta narración es circular, ya que al inicio del relato nos presentan el final de la historia, y después hacen una reconstrucción cronológica de los hechos. El narrador de esta novela es heterodiegético, también conocido como omnisciente, pues está relatada en tercera persona, por alguien que sin ser parte de la historia conoce muy bien cada detalle. De esta manera es que podemos saber como es el México en el que viven los personajes y también nos da la oportunidad de conocerlos.

“Llamadas de Ámsterdam” se caracteriza por la descripción que se hace de los personajes, especialmente de Juan Jesús, Nuria Benavides y Felipe Benavides, su padre. Primeramente, Juan Jesús se dedicaba a trabajos de diseño gráfico, pero su verdadera pasión se encontraba en la pintura. Debido a fuertes críticas que recibió por sus obras, dejo de creer en sí mismo. A lo largo de la lectura se puede percibir que es un hombre que tiene muchas dudas sobre sí, lo que lo lleva a cuestionarse su pasado y a arrepentirse de cosas que hizo. Es por ello que después de varios años trata de recuperar su relación con Nuria; aunque al final se dará cuenta que no es posible. Por otra parte, Nuria era una profesionista que provenía de una familia bien acomodada. Era una mujer optimista y trabajadora; y en la lectura se deja ver que ella tenía mucha fe en Juan Jesús. Ella no se deja abatir por los problemas que se le presentan en la vida; por el contrario, hace todo lo que esté en sus manos para salir adelante y ayudar a los demás. Finalmente está Felipe Benavides, padre de Nuria y quien había sido senador priista. Él se caracterizaba por ser un señor fuerte, disciplinado, distinguido y que sabía relacionarse en el ámbito político; su mayor logro era que había conseguido la adoración de sus cinco hijas y esposa. A Felipe Benavides no le agradaba que su hija estuviera con Juan Jesús, por lo que tenían una mala relación.

Otro punto importante de esta novela es el contexto en el que se desarrolla. Juan Villoro no describe exhaustivamente cómo es el México de ese entonces, pero con los pequeños detalles que da podemos darnos cuenta de que se trata de un país muy parecido al de ahora. Ya que Felipe Benavides forma parte del mundo político de México, es que sabemos que en ese entonces el sistema de gobierno se dejaba llevar por las relaciones de amistad. Además, ya existía la preocupación por la inseguridad y de que el gobierno hacia poco para solucionar dicho problema.

Con respecto a la trama, como lo mencioné anteriormente, Nuria se caracterizaba por brindarle su total apoyo a Juan Jesús, y ejemplo de ello fue que sin dudarlo ni un segundo decidió dejar su vida en México y seguirlo a Ámsterdam (Holanda) debido a una beca que le había sido otorgada. Ya tenían todo preparado cuando Nuria recibe una terrible noticia: su padre tenía leucemia. Juan Jesús se da cuenta que ahora es quien debe apoyar a su pareja, así que cancela su viaje. Nuria dedica sus días a cuidar a su padre y poco a poco se van separando, hasta llegar al divorcio. Después de esto, dejaron de saber el uno del otro, hasta que un día Juan Jesús se entera de la muerte del señor Benavides y que Nuria se mudó a Nueva York. Un año después, su amigo Tornillo le comenta que Nuria había regresado, vivía en la calle de Ámsterdam, en el Distrito Federal y que sería buena idea que le llamará. Y así lo hizo. Cuando ella le preguntó que en dónde estaba, él respondió “En Ámsterdam”, lo cual técnicamente no era mentira, pues llamaba de un teléfono público que se encontraba frente al edificio de ella. Con cada llamada, Juan Jesús se fue dando cuenta que Nuria había hecho su vida aparte. Se arrepintió de muchas cosas que hizo y de otras que no hizo; sin embargo, ya no podía volver el tiempo atrás.


En lo personal, está historia me pareció buena, ya que muestra una realidad: que no necesariamente porque dos personas se amen significa que estarán juntas por siempre. Juan Villoro nos presenta la biografía de los personajes, su psicología y qué es lo que persiguen; y esto permite que el lector pueda entender el porqué ellos actúan de cierta manera. 

1 comentario: